En esta ocasión con la presencia de Gail
Walker, codirectora de la Fundación Interreligiosa para la Organización de la
Comunidad Pastores por la Paz, llegaron hasta el Seminario Evangélico de
Teología de Matanzas, donde los 41 caravanistas recibieron la bienvenida.
Yoel Michel Matías Ballesteros, miembro del
buró municipal de la UJC, agradeció la presencia de los norteamericanos y el
apoyo brindado en la batalla por la liberación de los cubanos antiterroristas
presos en cárceles norteamericanas y por el cese del bloqueo a nuestro pueblo.
“Su presencia en Cuba persevera en la noble
misión profética de denunciar injusticias, los pasos de solidaridad por los que
han caminado nos hablan de acompañamiento genuino”, resaltó el vicepresidente del
Consejo de Iglesias de Cuba, Antonio Santana.
Gail Walker expresó que este proyecto
iniciado por su padre adquiere una gran significación, y resulta una gran
oportunidad sobre todo para explicar a la gente en las calles de Estados Unidos
el Caso de los Cinco y estrechar de esta forma los lazos de fraternidad con el
pueblo cubano.
Dedicado su periplo este año a la juventud,
los Pastores por la Paz visitaron además, el Centro Kairós y el Callejón de las
Tradiciones, en la barriada de Pueblo Nuevo, donde sostuvieron un intercambio
con líderes de las diferentes religiones asentadas en Cuba.
También participaron junto a los artemiseños
de las actividades en recordación al aniversario 61 de los Asaltos a los
Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
Asistieron a la ceremonia Rebeca Morales
Estévez, miembro del buró provincial del Partido, Daniel Moreira Pérez, jefe
del Departamento Ideológico del Partido, Teresa Rubio Pérez, Delegada del
Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, Juana Ortiz Ricardo, del Departamento
de Relaciones Internacionales, Antonio Santana, vicepresidente del Consejo de
Iglesias de Cuba, así como representantes de la UJC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario