Foto: Abel López Montes de Oca y Reinier
Dávalos Peña

Anualmente
la localidad sureña deviene sede del Simposio Internacional sobre Humedales que
en esta ocasión celebra su novena edición. El espacio auspiciado por la Delegación Territorial
del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente en la provincia, y el
Centro Nacional de Áreas Protegidas, contribuye al desarrollo de acciones que
contribuyen a la preservación de las reservas.
Desde el 12
de noviembre comenzó a sesionar el evento que concluye mañana.
Efectuado en el
marco de las actividades por el Año Internacional de la Cooperación en la
esfera del agua, asisten delegaciones de más de una decena de países, las
cuales participan a través de talleres, mesas de trabajos y conferencias en el
debate sobre asuntos medulares para la conservación de las zonas y se exponen las
iniciativas regionales adoptadas.
Promueve
además el diálogo reflexivo sobre el estado de preservación de los humedales,
la aplicación y el uso de los Sensores Remotos y los Sistemas de Información Geográfico
en la investigación, monitoreo, restauración y ordenamiento ambiental de los
sitios.
La Ciénaga de Zapata,
sede del evento, constituye el mayor y mejor conservado humedal del Caribe Insular
y ostenta las categorías de Sitio Ramsar y Reserva de la Biosfera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario