Fotos: Julio César García y Esteban Grau González Quevedo
.jpg)
Descubierto
de forma casual en 1861, el conjunto constituye el centro turístico natural en
activo más antiguo de Cuba, habilitado al público un año después.
Considerado
Monumento Nacional desde 1989 y con grado de protección 1 por su belleza natural y los valores
patrimoniales que conserva, hoy los factores de la comunidad, de conjunto con la Sociedad Espeleológica
de Cuba aspiran a que sea reconocido como Área Protegida a finales de 2013. Además,
laboran en la confección del expediente con el propósito de incluirlo durante
el 2014, en la lista indicativa de sitios naturales considerados Patrimonio de la Humanidad.
.jpg)
Algunos de
estos espacios no abiertos al público hasta la fecha, pueden ser visualizados a
través de multimedias en tercera dimensión confeccionadas con apoyo del Grupo
San Marco, perteneciente a la Sociedad
Espeleológica Italiana en aras de divulgar y valorizar el
patrimonio subterráneo.
La
conservación a largo plazo de uno de los sistemas cavernarios más importantes
de Cuba constituye uno de los requisitos exigidos para ser consideradas
Patrimonio de la Humanidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario